Conflicto Chocó Andino Pichincha
Bibliografía
Acción Ecológica. 2020. “Conflicto minero en la Parroquia de Pacto (DMQ) comunicado público, 30 de diciembre de 2020”. Acción Ecológica (blog). el 30 de diciembre de 2020. https://www.accionecologica.org/conflicto-minero-en-la-parroquia-de-pacto-dmq-comunicado-publico-30-de-diciembre-de-2020/.
Alianza por los Derechos Humanos Ecuador. 2021. “Impactos sociales, ambientales, ruptura del tejido comunitario y estigmatización de personas defensoras de derechos humanos, colectivos de y de la naturaleza en el marco de las concesiones de la empresa Natural Resources- San Francisco de Pachijal, Parroquia Pacto, Pichincha”. https://ddhhecuador.org/sites/default/files/documentos/2021-11/DENUNCIA%20P%C3%9ABLICA%20_DDefensores_%20Impactos%20sociales%2C%20ambientales%2C%20ruptura%20del%20tejido%20comunitario%20y%20estigmatizaci%C3%B3n%20de%20personas%20defensoras%20de%20derechos%20humanos%2C%20colectivos%20de%20y%20de%20la%20naturaleza%20en%20el%20marco%20de%20la_0.pdf.
Andean Forest. 2021. “La Mancomunidad Del Chocó Andino En Realidad Virtual”. Andean Forests (blog). 2021. https://www.andeanforests.org/ecuador/la-mancomunidad-del-choco-andino/.
Benavides Guevara, Jorge Abrahan. 2021. “Efectividad de las herramientas de conservación en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha”.
Bosques Andinos. 2020. “Concejo Metropolitano de Quito aprueba resolución para proteger el Chocó Andino de manera más activa frente a actividades mineras”. el 23 de octubre de 2020. https://www.bosquesandinos.org/concejo-metropolitano-de-quito-aprueba-resolucion-para-proteger-el-choco-andino-de-manera-mas-activa-frente-a-actividades-mineras/.
Carrera, María Isabel, Malqui Saénz, y Macarena Bustamante. 2016. “Las áreas protegidas del Distrito Metropolitano de Quito: conocer nuestro patrimonio natural.”
Castellanos Torres, Joselynne Polet. 2017. “Proyecto para el fortalecimiento de la imagen de la Mancomunidad de la Bioregión del Chocó Andino del Noroccidente de Quito”, 106.
Cobano, Ana. 2016. “Informe de Línea Base «Caracterización con métodos participativos de variabilidad de modos de vida en la Mancomunidad de Chocó Andino”, sitio Pichincha-Ecuador”. EcoANDES – Bosques Andinos; CODESAN . Imaymana. https://onedrive.live.com/?authkey=%21ACqniRN%5FNpPlCDs&cid=07D18FA9037697D4&id=7D18FA9037697D4%21245&parId=7D18FA9037697D4%21237&o=OneUp.
Contraloría General del Estado. 2021a. “Auditoría de Gestión al cumplimiento de la Planificación Estratégica, Planes Operativos, metas y objetivos institucionales en la Empresa Nacional Minera, ENAMI EP y entidades relacionadas, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020”. https://www.contraloria.gob.ec/WFDescarga.aspx?id=67221&tipo=inf.
———. 2021b. “Examen especial al procedimiento de selección para la cesión y transferencia de derechos mineros del Proyecto Pacto, por el período comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 15 de junio de 2021”. https://www.contraloria.gob.ec/WFDescarga.aspx?id=67585&tipo=inf.
Defensoría del Pueblo del Ecuador. 2021. “Propuesta – informe defensorial sobre acciones y omisiones de todas las instituciones del Estado en cuestiones relativas a la protección y promoción de derechos de la naturaleza”. https://www.dpe.gob.ec/rc2020/7.Compromisos_anio_anterior/Derechos_naturaleza/Informe_acciones_omisiones.pdf.
El Comercio. 2018. “Jóvenes del Chocó Andino promueven la sostenibilidad”. El Comercio. 05 de 2018. https://www.elcomercio.com/actualidad/cultura/jovenes-choco-andino-promueven-sostenibilidad.html.
———. 2019a. “El Chocó Andino tendrá un festival este sábado 10 de agosto del 2019”. El Comercio. el 8 de agosto de 2019. https://www.elcomercio.com/tendencias/choco-andino-festival-productividad-gastronomia.html.
———. 2021. “Habitantes de la parroquia de Pacto cumplen 15 días de resistencia pacífica contra la minería”. El Comercio. 01 de 2021. https://www.elcomercio.com/actualidad/quito/habitantes-parroquia-pacto-resistencia-mineria.html.
El Comercio, Diego. 2019b. “Habitantes del Chocó en Ecuador reclaman contra minería e hidroeléctricas”. El Comercio. 02 de 2019. https://www.elcomercio.com/actualidad/quito/choco-ecuador-mineria-hidroelectrica-naturaleza.html.
El Universo. 2021. “Consulta popular antiminera en Quito fue negada por la Corte Constitucional”. El Universo. el 1 de julio de 2021. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/quito-corte-nego-pedido-de-consulta-popular-mineria-choco-andino-nota/.
———. 2022a. “Corte Constitucional de Ecuador aprobó pedido de consulta sobre minería en el Chocó”. El Universo. el 28 de enero de 2022. https://www.eluniverso.com/larevista/ecologia/corte-constitucional-de-ecuador-aprobo-pedido-de-consulta-popular-sobre-mineria-en-el-choco-nota/.
———. 2022b. “CNE aprobó y entregó formularios de recolección de firmas para incluir en consulta popular preguntas para prohibir la minería metálica en el Chocó Andino, en Quito”. El Universo. el 4 de mayo de 2022. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/cne-aprobo-entrega-de-formularios-de-recoleccion-de-firmas-para-incluir-en-la-consulta-popular-preguntas-de-la-mineria-metalica-en-el-choco-andino-en-quito-nota/.
ESQUEL. 2014. “Minería vuelve a inquietar al noroccidente de Quito”. NO A LA MINA ESQUEL (blog). el 24 de noviembre de 2014. https://noalamina.org/latinoamerica/ecuador/item/13703-mineria-vuelve-a-inquietar-al-noroccidente-de-quito.
GAD Parroquial de Pacto. 2021. “Nuestra Parroquia”. 2021. https://parroquiapacto.gob.ec/laparroquia/.
Granizo, Tarsicio. 2022. “Quito Libre de minería: ¿es posible?” Opción S (blog). el 21 de mayo de 2022. https://opcions.ec/portal/2022/05/21/quito-libre-de-mineria-es-posible/.
Infórmate Pueblo. 2021. “solicitó medidas de protección para el Chocó Andino”. 2021. http://www.informatepueblo.com/2021/08/frente-antiminero-solicito-medidas-de.html.
La Barra Espaciadora. 2022. “Mineros perforan el pulmón de Quito en el Chocó”. La Barra Espaciadora (blog). el 20 de marzo de 2022. https://www.labarraespaciadora.com/medio-ambiente/el-choco-andino-el-peligro-de-minar-a-los-pulmones-de-quito/.
León Larrea, Cristina Belén. 2019. “Mujeres y resistencia: El rol de las mujeres en los proyectos alternativos a la mega minería en las comunidades de Mashpi y El Progreso, en la parroquia rural de Pacto, Pichincha, Ecuador”. PUCE-Quito.
Mancomunidad de la Bio-región del Chocó Andino. 2021. “Mancomunidad de La Bio-Región Del Chocó Andino”. Mancomunidad Del Chocó Andino. 2021. https://mancomunidadchocoandino.gob.ec/.
Mongabay. 2018. “Conoce el Chocó Andino, la séptima reserva de la biósfera de Ecuador”. Noticias ambientales. el 27 de agosto de 2018. https://es.mongabay.com/2018/08/ecuador-choco-andino-reserva-de-la-biosfera/.
———. 2022. “La Asamblea dio amnistía a líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador”. Noticias ambientales. el 13 de abril de 2022. https://es.mongabay.com/2022/04/asamblea-dio-amnistia-a-268-defensores-pero-la-criminalizacion-persiste-en-ecuador/.
Ocaña, Walter, Roberto Carrillo, y Gislayne Guerra. 2021. “Hacia un turismo sostenible, consciente y regenerativo en la Reserva de la Biosfera del Chocó Andino de Pichincha”. PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP 14 (1): 71–92.
Padilla Vela, Daniela Alicia. 2008. “Conflicto minero en la parroquia de Pacto: límites y posibilidades de solución”.
Pichincha Comunicaciones. 2018. “Mindo es parte de la Mancomunidad del Chocó – Andino – Radio Pichincha”. 06 de 2018. https://www.pichinchacomunicaciones.com.ec/mindo-es-parte-de-la-mancomunidad-del-choco-andino/.
Pichincha Universal. 2018. “Gualea marchó en defensa del territorio”. 03 de 2018. https://drive.google.com/file/d/1_XzjJiI4W2oU45aJ_uj2bsv1bO6hiTZx/view.
Plan V. 2021. “Panela vs. minería: la batalla escondida en el noroccidente de Quito”. Plan V. el 17 de marzo de 2021. https://www.planv.com.ec/historias/sociedad/panela-vs-mineria-la-batalla-escondida-el-noroccidente-quito.
———. 2022. “Pacto: el pulmón de Quito se resiste a la minería”. Plan V. el 15 de febrero de 2022. https://www.planv.com.ec/historias/sociedad/pacto-el-pulmon-quito-se-resiste-la-mineria.
Primicias. 2022. “Corte Constitucional da paso a consulta popular minera en Quito”. Primicias (blog). 2022. https://www.primicias.ec/noticias/economia/corte-constitucional-consulta-minera-quito/.
Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, y Viviana Morales Naranjo. 2022. “La protección del Chocó Andino a la luz de los derechos de la naturaleza y del proyecto de Estatuto de Autonomía del Distrito Metropolitano de Quito”.
Saramanta Warmikuna. 2021. “Saramanta Warmikuna defiende el Pachijal”. Saramanta Warmikuna (blog). el 5 de noviembre de 2021. http://www.saramanta.org/saramanta-warmikuna-defiende-el-pachijal/.
Tegantai. 2019a. “[Video] Territorios de Paz, no a la minería en Pacto”. Agencia de Noticias Ecologistas (blog). el 18 de enero de 2019. https://agenciaecologista.info/2019/01/18/video-territorios-paz-no-la-mineria-pacto/.
———. 2019b. “[Defensores] Ingresan militares a Pacto, se teme que actúen con las mineras”. Agencia de Noticias Ecologistas (blog). el 29 de enero de 2019. https://agenciaecologista.info/2019/01/29/defensores-ingresan-militares-pacto-se-teme-actuen-las-mineras/.
———. 2020. “[Fotoreportaje] Semana de resitencia antiminera en Pacto”. Agencia de Noticias Ecologistas (blog). el 28 de julio de 2020. https://agenciaecologista.info/2020/07/28/fotoreportaje-la-resitencia-antiminera-en-pacto/.
———. 2021. “‘Y de la Victoria’, atacada a un año de resistencia.” Agencia de Noticias Ecologistas (blog). el 29 de diciembre de 2021. https://agenciaecologista.info/2021/12/29/y-de-la-victoria-atacada-a-un-ano-de-resistencia/.
Torres, Ronald. 2015. “Plan de Gestión territorial Sustentable – Mancomunidad de la Bio región del Chocó Andino”. EcoANDES – Bosques Andinos; CODESAN . Imaymana. https://onedrive.live.com/?authkey=%21AIMxaZuyI1nU9Eg&cid=07D18FA9037697D4&id=7D18FA9037697D4%21242&parId=7D18FA9037697D4%21237&o=OneUp.
Villavicencio Escobar, Esteban Moisés. 2019. “Extractivismo minero, efecto ecológico y social en la parroquia Pacto-cantón Quito”.