Conflicto Minería Napo

Volver Atrás

  

Información General
Información Proyecto
Actores Identificados
Conflicto
Impactos Potenciales o Materializados
Salidas
Cobertura Mediática
Información General
Información Proyecto
Actores Identificados
Conflicto
Impactos Potenciales o Materializados
Salidas
Cobertura Mediática

  

Bibliografía

Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador. 2013. “Sobre el Colectivo”. Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador (blog). el 12 de abril de 2013. https://geografiacriticaecuador.org/sobre-el-grupo/.

———. 2021. “Informe geográfico sobre la situación territorial en la provincia de Napo sobre algunas zonas donde se está explotando minería metálica”. https://geografiacriticaecuador.org/wp-content/uploads/2022/01/Informe-inspeccion-Napo_Geografia-Critica_2020_marzo-2021_FINAL-con-firma.pdf.

Comunidad Tzawata-Ila-Chukapi. 2010. “Comunidad de Tzawata en pie de lucha por su territorio contra la empresa minera transnacional Merendon”. Comunidad Kichwa Tzawata – ILa – Chukapi (blog). el 29 de octubre de 2010. http://tzawata.blogspot.com/2010_10_24_archive.html.

CONFENIAE. 2020. “Manifiesto de Napo frente a la Mineria”. 07 de 2020. https://confeniae.net/2020/manifiesto-de-napo-frente-a-la-mineria.

Defensoría del Pueblo del Ecuador. 2020. “La Defensoría del Pueblo exhorta a suspender actividades mineras que devastan la provincia de Napo”, octubre. http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3029.

Ecuador Chequea – Fundamedios. 2022. “Hace 12 años ya se alertó sobre la ‘invasión’ minera en esta zona de Napo”. Ecuador Chequea (blog). el 15 de febrero de 2022. http://www.ecuadorchequea.com/hace-12-anos-ya-se-alerto-sobre-la-invasion-minera-en-esta-zona-de-napo/.

El Comercio. 2022. “Masiva protesta contra la minería ilegal se realizó en Tena, Napo”. El Comercio. el 10 de febrero de 2022. https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/masiva-protesta-mineria-ilegal-tena.html.

El Universo. 2020. “Por afectaciones al río Chumbiyacu y modificaciones al cauce hídrico, suspenden ‘totalmente’ actividades de compañía minera en Napo”. El Universo. el 27 de octubre de 2020. https://www.eluniverso.com/noticias/2020/10/27/nota/8029453/afectaciones-rio-chumbiyacu-modificaciones-cauce-hidrico-suspenden.

FOIN. 2022. “Napo refleja la situación crítica que viven los territorios amazónicos a causa de las actividades extractivas ilegales y legales. ¡Napo resiste!” https://confeniae.net/wp-content/uploads/2022/02/Boletin.pdf.

GK. 2022. “Se suspenderán todas las actividades mineras temporalmente, en Napo, según el Ministro de Energía”. GK (blog). el 15 de febrero de 2022. https://gk.city/2022/02/15/suspenden-actividades-mineras-napo/.

La Hora. 2022. “Mineros ilegales exigen la devolución de sus maquinarias”. 03 de 2022. https://www.lahora.com.ec/pais/mineros-ilegales-piden-devolucion-maquinaria/.

La República. 2022. “Gobierno suspende la minería en la región de Yutzupino, Napo”. el 15 de febrero de 2022. https://www.larepublica.ec/blog/2022/02/15/ecuador-suspende-mineria-en-la-region-de-yutzupino-en-napo/.

Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. 2022. “Se suspende actividades mineras a empresa Terraerth por incumplimiento a normativa ambiental – Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica”. el 29 de octubre de 2022. https://www.ambiente.gob.ec/se-suspende-actividades-mineras-a-empresa-terraerth-por-incumplimiento-a-normativa-ambiental/.

Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables. 2022. “Ministerio de Energía suspenderá toda actividad minera en zonas afectadas de Napo”. 02 de 2022. https://www.recursosyenergia.gob.ec/ministerio-de-energia-suspendera-toda-actividad-minera-en-zonas-afectadas-de-napo/.

Mongabay. 2022. “Gold Rush in Ecuador’s Amazon Region Threatens 1,500 Communities”. Mongabay Environmental News. el 11 de marzo de 2022. https://news.mongabay.com/2022/03/gold-rush-in-ecuadors-amazon-region-threatens-1500-communities/.

Morales Arteaga, Juan Francisco, y Vanessa Cristina Serrano Neira. 2019. “Cuantificación del servicio ecosistémico de almacenamiento de carbono en el suelo de los ecosistemas Bosque Siempre-Verde de Tierras Bajas, Bosque Siempre-Verde de Pie de Monte y Bosque Siempre-Verde Andino Montano Bajo de la provincia del Napo.”

Noroña, María Belén. 2016. “Recreando territorios: Estrategias de organizaciones indígenas y campesinas en la lucha por incrementar control sobre tierra y recursos naturales en la era minera”. En , 34.

———. 2020. “Luchas en red o luchas colectivas en la Amazonía del Ecuador: el caso de Tzawata”. Journal of Latin American Geography 19 (2): 191–217.

Notimundo. 2022. “Organización Napo Resiste: ‘La minería legal e ilegal mata, contamina y genera violencia en la sociedad’”. el 18 de febrero de 2022. https://notimundo.com.ec/organizacion-napo-resiste-la-mineria-legal-e-ilegal-mata-contamina-y-genera-violencia-en-la-sociedad/.

Primicias. 2022. “Mineros ilegales pagaban USD 500 para entrar a Yutzupino en la Amazonía”. Primicias (blog). el 16 de febrero de 2022. https://www.primicias.ec/noticias/economia/minas-ilegales-rio-yutzupino-ecuador/#:~:text=Al%20ingreso%20de%20las%20riberas,500%20en%20febrero%20de%202022.

Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada. 2022. “Gobierno suspende la minería en la región de Yutzupino en Napo”. RAISG (blog). el 15 de febrero de 2022. https://www.amazoniasocioambiental.org/es/radar/gobierno-suspende-la-mineria-en-la-region-de-yutzupino-en-napo/.

Universidad Politécnica Salesiana. 2012. “Alteridad, Volumen 7, No 2”. Carrera de Pedagogía. Zambrano Vinueza, Mayra Paola. 2015. “Auditoría Ambiental de cumplimiento del proyecto Minero Aluvial Tena, ubicado en la provincia de Napo: cantones Carlos Julio Arosemena Tola, Tena”, septiembre. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4359.